https://comebichos.com
  • Iniciar Sesión
  • Registro
  • RECETAS
  • INSECTOS
    • Recetas Locusta Migratoria
    • Recetas Acheta Domesticus
    • Recetas Tenebrio Molitor
    • Recetas Alphitobius Diaperinus
    • Recetas Otros Insectos
  • ALIMENTOS
    • Aperitivos Y Tapas
    • Arroces
    • Bollería
    • Carnes
    • Ensaladas
    • Pasta
    • Pescados
    • Postres Y Dulces
    • Sopas
    • Bebidas y batidos
    • Harina Insectos
    • Salsas
  • COCINA
    • Recetas Indias
    • Recetas Japonesas
    • Recetas Mexicanas
    • Recetas Tailandesas
    • Recetas Francesas
    • Recetas Brasileñas
    • Recetas Portuguesas
    • Recetas Españolas
    • Recetas Italianas
    • Recetas Americanas
    • Recetas Chinas
  • BLOG NOTICIAS
  • TIENDA
  • AÑADIR RECETA
  • RECETAS
  • INSECTOS
    • Recetas Locusta Migratoria
    • Recetas Acheta Domesticus
    • Recetas Tenebrio Molitor
    • Recetas Alphitobius Diaperinus
    • Recetas Otros Insectos
  • ALIMENTOS
    • Aperitivos Y Tapas
    • Arroces
    • Bollería
    • Carnes
    • Ensaladas
    • Pasta
    • Pescados
    • Postres Y Dulces
    • Sopas
    • Bebidas y batidos
    • Harina Insectos
    • Salsas
  • COCINA
    • Recetas Indias
    • Recetas Japonesas
    • Recetas Mexicanas
    • Recetas Tailandesas
    • Recetas Francesas
    • Recetas Brasileñas
    • Recetas Portuguesas
    • Recetas Españolas
    • Recetas Italianas
    • Recetas Americanas
    • Recetas Chinas
  • BLOG NOTICIAS
  • TIENDA
  • AÑADIR RECETA
  • Inicio
  • Recetas Otros Insectos
  • La quitina, sus propiedades y aplicaciones industriales

La quitina, sus propiedades y aplicaciones industriales

Publicado en Ene 31st, 2024
por Administrador
Categorías:
  • Recetas Otros Insectos

La quitina es un polisacárido estructural que se encuentra en la naturaleza y es el principal componente del exoesqueleto de los insectos, arácnidos y crustáceos, así como en las paredes celulares de algunos hongos. La principal función de la quitina es proporcionar rigidez y soporte a las estructuras externas de los organismos que la contienen. Esta presente en la mayoría de bichos por lo que serán ingeridas por las personas que consuman insectos comestibles. Es imprescindible que la ciencia estudie y demuestre que la quitina no es peligrosa para las personas antes de fomentar las recetas hechas con insectos. La fórmula química que representa la (C8H13O5N)n y se represente como en la siguiente imagen.

Propiedades útiles de la quitina

  • Biocompatibilidad: La quitina es biocompatible con los tejidos del organismo. Esto la hace adecuada para su uso en aplicaciones médicas y biomédicas.
  • Biodegradabilidad: La quitina es biodegradable, lo que significa que puede descomponerse naturalmente en el medio ambiente. Esto es beneficioso en aplicaciones como materiales de envasado y productos desechables.
  • Antimicrobiana: La quitina y sus derivados, como el quitosano, tienen propiedades antimicrobianas. Pueden inhibir el crecimiento de bacterias y hongos sirviendo de barrera contra patógenos en diversas aplicaciones e industrias.
  • Absorbente de metales pesados: La quitina tiene la capacidad de adsorber metales pesados, lo que la hace útil en la purificación de aguas contaminadas.
  • Flexibilidad y resistencia: El material derivado de la quitina, como el quitosano, es flexible y resistente. Esto se aprovecha en diversas aplicaciones, como la fabricación de películas delgadas para recubrimientos.
  • Propiedades hemostáticas: La quitina tiene propiedades hemostáticas, lo que significa que puede ayudar a detener el sangrado. Esto es beneficioso en aplicaciones médicas y quirúrgicas.
  • Interacción con moléculas biológicas: La quitina puede interactuar con diversas moléculas biológicas, lo que la hace valiosa en la investigación biomédica y en la entrega de fármacos.

Usos y aplicaciones de la quitina

La quitina es el segundo polisacárido más abundante en el planeta Tierra después de la celulosa. En la actualidad se obtiene a gran escala a partir de fuentes naturales, gracias, por ejemplo, a los residuos de la industria pesquera y el procesamiento de mariscos. Su presencia en grandes cantidades dentro de la industria ha permitido su uso en diferentes aplicaciones y procesos:

Conservación de alimentos:

La quitina es conocida por tener propiedades fungicidas además de servir para formar películas y recubrimientos que actúan como barrera a la humedad y gases ambientales. Todo esto sumado permite su uso como capa protectora comestible en determinados alimentos para ayudar a prolongar su vida y mantener su calidad retardando la descomposición natural.

Aplicaciones médicas:

La quitina también tiene una amplia aplicación dentro del campo médico y farmacéutico. Por ejemplo, las lentes de contacto, la piel artificial, implantes biomédicos e incluso los puntos quirúrgicos solubles se derivan de alguna forma de quitina. Su propiedad hemostática y antimicrobiana promueve la cicatrización y es utilizada en productos médicos que aceleran la curación a la vez que reducen las infecciones por lo que la quitina también se usa en la fabricación de vendajes y apósitos para heridas.

Componente en fertilizantes:

La quitina también es un componente importante de los fertilizantes y se usa con frecuencia en la industria de la agricultura. Desencadena una respuesta inmune en las plantas, mejorando su resistencia a enfermedades y reduciendo a necesidad de dependencia de pesticidas químicos.

Biopesticida agrícola:

Su propiedad antifúngica y antibacteriana hace de la quitina un excepcional ingrediente en pesticidas biológicos para el control de plagas en campos agrícolas y jardines domésticos. Una capa natural de protección para las plantas ante bacterias y hongos capaces de causar plagas y enfermedades en los cultivos.

Uso medioambiental:

Varios estudios científicos han descubierto que la quitina y sus derivados, especialmente el quitosano, pueden absorber metales contaminantes del agua como el plomo, el cadmio o el cromo por lo que se puede utilizar en aplicaciones medioambientales y de tratamiento de aguas residuales para su purificación. Gracias a ellas podremos utilizar los recursos hídricos de mejor manera para reducir la sequía y la falta de agua.

Cosmética y productos de belleza:

La quitina se utiliza ampliamente en productos para el cuidado de la piel y el cabello debido a su capacidad como agente hidratante ayudando a hidratar y proteger la piel de la sequedad. La quitina tiene la capacidad de formar películas para ser utilizado en cremas y fijar ingredientes en la piel para lograr efectos duraderos. Hay multitud de insectos que se utilizan en la industria cosmética para fabricar productos de belleza gracias en parte a la quitina y sus propiedades.

Administrador

Añada su comentario Cancelar la respuesta

Entradas recientes

  • Tenebrio Molitor o gusano de la harina para la alimentación humana
  • ¿Cómo criar Alphitobius Diaperinus (gusano búfalo) para la alimentación?
  • ¿Cómo criar Tenebrio Molitor (gusano de la harina) para su uso en la alimentación?
  • ¿Cómo criar Grillo doméstico (Acheta domesticus)?
  • Grillo doméstico (Acheta domesticus) comestible para personas
  • Locusta Migratoria como insecto comestible para las personas
  • Alphitobius Diaperinus, gusanos búfalo para alimentar a las personas
  • La quitina, sus propiedades y aplicaciones industriales
  • ¿Cómo criar saltamontes o chapulines (Locustas Migratorias)?
  • ¿Es cierto que Italia prohíbe los insectos comestibles? Nueva normativa al respecto

Newsletter

¿Quieres recibir las últimas noticias y recetas con insectos comestibles? Prometemos no hacer Spam.

Cocinas del Mundo

Recetas Alemanas

Recetas Alemanas

Recetas America

Recetas America

Recetas Brasileñas

Recetas Brasileñas

Recetas Chinas

Recetas Chinas

Recetas Españolas

Recetas Españolas

Recetas Francesas

Recetas Francesas

Recetas Indias

Recetas Indias

Recetas Italianas

Recetas Italianas

Recetas Japonesas

Recetas Japonesas

Recetas Mexicanas

Recetas Mexicanas

Recetas Portuguesas

Recetas Portuguesas

Recetas Tailandesas

Recetas Tailandesas

Recetas Populares

  • albondigas-carne-insectoAlbóndigas de insectos comestibles Las albóndigas son unas pequeñas bolas de carne picada sazonadas,…
  • barras-pan-harina-insectoPan proteico con harina de insecto Es posible hacer pan elaborado con una combinación de harina…
  • ensalda-chapulines-grillosEnsalada de chapulines A lo largo de los siglos, las ensaladas han evolucionado…

Síguenos en Instagram

come_insectos

come_insectos

Imágenes de recetas con insectos para aumentar los niveles de hambre y hacerte la boca agua. ¡Síguenos para ser el primero en enterarte!

Explorando nuevas fronteras culinarias con este de Explorando nuevas fronteras culinarias con este delicioso crepe hecho con harina de insecto. 🦗🥞 

Exploring new culinary frontiers with this delicious crepe made with insect flour. 🦗🥞 

#InsectosComestibles #CrepesExóticos #SostenibilidadAlimentaria #InnovaciónGastronómica #ComidaDelFuturo #ProteínaSostenible #SaboresÚnicos #Foodie #DeliciousCrepe #EdibleInsects #ExoticCrepes #FoodSustainability #GastronomicInnovation #FutureFood #SustainableProtein #UniqueFlavors #InnovativeCuisine #EdibleInsects #CulinaryAdventure #ExoticFood #Sustainability #InsectProtein #FoodOfTheFuture #InnovativeFlavors #Gourmet #InnovativeDishes #Recipes #Food #foodporn #foodblogger
¡Sabor del futuro en cada bocado! 🍔🦗 Descub ¡Sabor del futuro en cada bocado! 🍔🦗 Descubre la innovadora experiencia de nuestra hamburguesa con grillos: crujiente, deliciosa y llena de proteínas. #GastronomíaInnovadora #InsectosComestibles #AventuraCulinaria #ComidaExótica #Sostenibilidad #ProteínaInsecto #Recetas #Insectos #CocinaDelFuturo #SaboresInnovadores #Gourmet #PlatosInnovadores #comidasana #comida

 Bite into the future with every mouthful! 🍔🦗 Explore the innovative experience of our cricket-infused burger: crispy, flavorful, and packed with protein. #InnovativeCuisine #EdibleInsects #CulinaryAdventure #ExoticFood #Sustainability #InsectProtein #FoodOfTheFuture #InnovativeFlavors #Gourmet #InnovativeDishes #Recipes #Food #foodporn #foodblogger
Explorando nuevas fronteras culinarias: un plato l Explorando nuevas fronteras culinarias: un plato lleno de grillos comestibles. ¿Te atreverías a probarlos? 🦗🍽️ #GastronomíaInnovadora #InsectosComestibles #AventuraCulinaria #ComidaExótica #Sostenibilidad #ProteínaInsecto #Recetas #Insectos #CocinaDelFuturo #SaboresInnovadores #Gourmet #PlatosInnovadores #comidasana #comida 

Exploring new culinary frontiers: a plate full of edible crickets. Would you dare to try them? 🦗🍽️ #InnovativeCuisine #EdibleInsects #CulinaryAdventure #ExoticFood #Sustainability #InsectProtein #FoodOfTheFuture #InnovativeFlavors #Gourmet #InnovativeDishes #Recipes #Food #foodporn #foodblogger
Síguenos en Instagram
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contactar con Come Bichos
  • Política de cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}