https://comebichos.com
  • Iniciar Sesión
  • Registro
  • RECETAS
  • INSECTOS
    • Recetas Locusta Migratoria
    • Recetas Acheta Domesticus
    • Recetas Tenebrio Molitor
    • Recetas Alphitobius Diaperinus
    • Recetas Otros Insectos
  • ALIMENTOS
    • Aperitivos Y Tapas
    • Arroces
    • Bollería
    • Carnes
    • Ensaladas
    • Pasta
    • Pescados
    • Postres Y Dulces
    • Sopas
    • Bebidas y batidos
    • Harina Insectos
    • Salsas
  • COCINA
    • Recetas Indias
    • Recetas Japonesas
    • Recetas Mexicanas
    • Recetas Tailandesas
    • Recetas Francesas
    • Recetas Brasileñas
    • Recetas Portuguesas
    • Recetas Españolas
    • Recetas Italianas
    • Recetas Americanas
    • Recetas Chinas
  • BLOG NOTICIAS
  • TIENDA
  • AÑADIR RECETA
  • RECETAS
  • INSECTOS
    • Recetas Locusta Migratoria
    • Recetas Acheta Domesticus
    • Recetas Tenebrio Molitor
    • Recetas Alphitobius Diaperinus
    • Recetas Otros Insectos
  • ALIMENTOS
    • Aperitivos Y Tapas
    • Arroces
    • Bollería
    • Carnes
    • Ensaladas
    • Pasta
    • Pescados
    • Postres Y Dulces
    • Sopas
    • Bebidas y batidos
    • Harina Insectos
    • Salsas
  • COCINA
    • Recetas Indias
    • Recetas Japonesas
    • Recetas Mexicanas
    • Recetas Tailandesas
    • Recetas Francesas
    • Recetas Brasileñas
    • Recetas Portuguesas
    • Recetas Españolas
    • Recetas Italianas
    • Recetas Americanas
    • Recetas Chinas
  • BLOG NOTICIAS
  • TIENDA
  • AÑADIR RECETA
  • Inicio
  • Noticias Blog
  • Locusta Migratoria como insecto comestible para las personas

Locusta Migratoria como insecto comestible para las personas

Publicado en Feb 6th, 2024
por Administrador
Categorías:
  • Noticias Blog

Las Locustas Migratorias conocidas coloquialmente como saltamontes o langostas pueden ser criadas para el consumo humano en Europa. Su proceso de legalización comenzó el 28 de diciembre de 2018 cuando la empresa Fair Insects BV presentó una solicitud oficial a la Comisión Europea de conformidad con el artículo 10 del Reglamento (UE) 2015/2283. Se solicitó la autorización para criar y comercializar las langostas o salta-montes como alimento en su forma de enteros y molidos. Son muy similares a los clásicos insectos Chapulines mexicanos consumidos en América del Sur.

Identificación y biología del insecto

La Locusta Migratoria, también conocida como langosta migratoria o saltamontes, son una variedad de insecto que pertenece a la familia de los Acrididae siendo una especie de ortóptero celífero. El término de migratoria viene dado por su capacidad de desplazamiento a largas distancias y en grandes enjambres. Estos enjambres pueden causar daños significativos a los cultivos, afectando tanto la producción de alimentos como al hambre o la seguridad alimentaria en las poblaciones por donde pasen.

Con una longitud que puede superar los 6 cm y una media de 4-5 cm las langostas migratorias adultas son insectos de considerable tamaño. Las hembras son ligeramente más grandes que los machos y los colores pueden variar entre el verde, amarillo, marrón e incluso el gris siendo más oscuros en su época de migración. En su fase adulta, poseen alas que les permiten tanto caminar como volar, lo que las hace altamente móviles y difíciles de controlar.

Ciclo de vida

La duración del ciclo de vida de la Locusta Migratoria puede variar en función de factores ambientales como la temperatura, la disponibilidad de alimentos y otros factores climáticos. Las condiciones óptimas para su cría son entornos controlados con temperaturas de unos 30ºC por el día y 20ºC por la noche.

El ciclo de vida completo, desde el huevo hasta el adulto, puede completarse en alrededor de 4 semanas o 1 mes. Desde el nacimiento, las langostas alcanzan su madurez sexual a las 2 semanas de vida. La esperanza de vida de una langosta migratoria adulta también puede variar, pero generalmente se mide en semanas o meses.

  • Huevos: La incubación de los huevos desde la puesta hasta la eclosión es de unos 13 días.
  • Ninfas: La fase de ninfa está dividida en hasta 5 estadios tiene varias fases siendo las últimas las que más devoracidad presentan. La primera muda se produce a los 4-8 días dando lugar a las ninfas gregarias. A las 2 semanas vuelven a mudar pasando a ser ninfas saltonas y siguen mudando cada 10 días a nuevos estadios. Con la muda del quinto y/o sexto estadio ninfal emerge la voladora o langosta adulta preparada para iniciar la migración.
  • Adultos: Cada hembra de Locusta Migratoria es capaz de poner hasta 50 huevos por cada puesta y protegidas en una ooteca o depósito parecido al que usan las cucarachas.

Hábitat natural

Los saltamontes son insectos se encuentran distribuidos en diversas partes del mundo, siendo África subsahariana y la región tropical de África oriental considerados como sus posibles lugares de origen. Estos insectos han estado presentes a lo largo de toda la historia de la humanidad incluso son protagonistas en algunos textos religiosos sobre insectos comestibles. Su comida principal son plantas de la familia de las gramíneas como el Trigo, el arroz, la Avena o la Cebada, aunque es capaz de comer otro tipo de plantas sobre todo aquellas usadas en la agricultura.

La Locusta Migratoria es reconocida como una plaga en numerosas regiones, especialmente en cultivos agrícolas y pastizales. Su presencia masiva y su capacidad para devastar vastas extensiones de cultivos las convierten en una preocupación constante para agricultores y comunidades que dependen de la agricultura para su sustento.

Composición nutricional

Los alimentos formados por Locustas Migratorias en forma seca se componen principalmente de proteínas y grasas saludables. Los análisis realizados por la comisión Europea certifican que la Locusta Migratoria en forma seca llegan hasta el 50% de proteína pudiendo llegar hasta el 58% en su forma en polvo tipo harina de insecto. La grasa buena también tiene una presencia muy elevada capaz de llegar al 35-40% del total. El 10-15% restante está compuesto por fibra dietética, minerales, vitaminas y azúcares como glucosa, fructosa y sacarosa. La fibra dietética que contiene está formada por quitina, un polímero presente en el exoesqueleto de los invertebrados como los saltamontes.

Locusta Migratoria sin secar

  • Proteínas: 13-15 g/100 g
  • Grasas: 10-12 g/100 g
  • Carbohidratos: 0.2-0.3 g/100 g
  • Fibra dietética: 2-3 g/100 g
  • Energía calorías: 150-180 Kcal/100 g

Locusta Migratoria seca

  • Proteínas: 45-50 g/100 g
  • Grasas: 35-40 g/100 g
  • Carbohidratos: 1 g/100 g
  • Fibra dietética: 8-10 g/100 g
  • Energía calorías: 500-600 Kcal/100 g

Seguridad alimentaria

La Comisión Europea solicitó a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, también conocida como EFSA, que evalúe el nuevo alimento e informe si se cumplen los requisitos. En el proceso de evaluación de este Nuevo Alimento, se hizo evidente había que modificar el término de “entero” y “saltamontes”. El término “saltamontes” es genérico y no se refiere exclusivamente a langosta migratoria, y el término «total» no es exacto ya que es posible que sea necesario retirar algunas de las partes del insecto antes de su consumo por las personas.

La EFSA determinó que la langosta migratoria es segura para su consumo humano. Desde ahora, se podrá usar este tipo de insecto de forma legal en toda Europa. Puede ser utilizado como ingrediente en categorías estándar de alimentos y consumido por cualquier grupo de la población.

Riesgo de estreñimiento

Se ha informado el riesgo de estreñimiento intestinal causado por las grandes espinas de la tibia y el material quitinoso presente en las langostas migratorias. Este problema se puede reducir quitando las patas y las alas antes de procesar el nuevo alimento.

Metales pesados

Las concentraciones de metales pesados en todas sus formas, cumpliendo las normas de producción y crianza, tienen unos valores similares a otros alimentos y no superan los niveles máximos establecidos en el Reglamento (CE) nº 1881/20063 haciendo de las langostas migratorias un alimento completamente seguro en este aspecto.

Posibles reacciones alérgicas

Los posibles efectos adversos para la salud de la quitina pueden estar relacionados con efectos inmunológicos. Se ha demostrado que la quitina activa una variedad de células inmunitarias lo que implica el potencial de promover reacciones alérgicas inmunológicas, incluida la hipersensibilidad.

Además, las quitinasas, las enzimas que degradan la quitina, se han identificado como alérgenos en algunas especies de insectos. Es posible que las personas alérgicas al marisco y a los ácaros están en un mayor riesgo alérgico a comer langostas migratorias pero falta más investigación científica al respecto. La contaminación cruzada con otros alimentos también puede causar alergias.

Estabilidad, conservación y fecha de caducidad

Se realizaron pruebas de estabilidad con varios lotes del nuevo alimento Locusta Migratoria. Tras varias pruebas de control se determinó que el nuevo alimento en forma congelada, seco o polvo tiene una vida útil prevista de 12 meses con una conservación correcta. Las formas secas y en polvo pueden conservarse con una temperatura de unos 5°C siempre en lugares alejados de la luz solar y sin excesiva humedad.

Recetas y preparaciones culinarias

En ComeBichos.com disponemos de un recetario con preparaciones culinarias o recetas que utilizan Locusta Migratoria como ingrediente principal. Al ser similar a los chapulines, existen cientos de recetas diferentes con saltamontes para ser disfrutadas. Adéntrate en la cultura gastronómica Mexicana con los nuevos insectos aprobados en la unión europea. Algunos ejemplos de nuestras recetas preparadas con chapulines o saltamontes:

  • Burrito con chapulines
  • Ensalada con saltamontes crujientes
  • Ramen con chapulines
  • Estofado con carne de locustas
  • Sopa picante mexicana de chapulines
  • Pizza con saltamones
  • Chapulines al ajillo

Administrador

Añada su comentario Cancelar la respuesta

Entradas recientes

  • Tenebrio Molitor o gusano de la harina para la alimentación humana
  • ¿Cómo criar Alphitobius Diaperinus (gusano búfalo) para la alimentación?
  • ¿Cómo criar Tenebrio Molitor (gusano de la harina) para su uso en la alimentación?
  • ¿Cómo criar Grillo doméstico (Acheta domesticus)?
  • Grillo doméstico (Acheta domesticus) comestible para personas
  • Locusta Migratoria como insecto comestible para las personas
  • Alphitobius Diaperinus, gusanos búfalo para alimentar a las personas
  • La quitina, sus propiedades y aplicaciones industriales
  • ¿Cómo criar saltamontes o chapulines (Locustas Migratorias)?
  • ¿Es cierto que Italia prohíbe los insectos comestibles? Nueva normativa al respecto

Newsletter

¿Quieres recibir las últimas noticias y recetas con insectos comestibles? Prometemos no hacer Spam.

Cocinas del Mundo

Recetas Alemanas

Recetas Alemanas

Recetas America

Recetas America

Recetas Brasileñas

Recetas Brasileñas

Recetas Chinas

Recetas Chinas

Recetas Españolas

Recetas Españolas

Recetas Francesas

Recetas Francesas

Recetas Indias

Recetas Indias

Recetas Italianas

Recetas Italianas

Recetas Japonesas

Recetas Japonesas

Recetas Mexicanas

Recetas Mexicanas

Recetas Portuguesas

Recetas Portuguesas

Recetas Tailandesas

Recetas Tailandesas

Recetas Populares

  • albondigas-carne-insectoAlbóndigas de insectos comestibles Las albóndigas son unas pequeñas bolas de carne picada sazonadas,…
  • barras-pan-harina-insectoPan proteico con harina de insecto Es posible hacer pan elaborado con una combinación de harina…
  • ensalda-chapulines-grillosEnsalada de chapulines A lo largo de los siglos, las ensaladas han evolucionado…

Síguenos en Instagram

come_insectos

come_insectos

Imágenes de recetas con insectos para aumentar los niveles de hambre y hacerte la boca agua. ¡Síguenos para ser el primero en enterarte!

Explorando nuevas fronteras culinarias con este de Explorando nuevas fronteras culinarias con este delicioso crepe hecho con harina de insecto. 🦗🥞 

Exploring new culinary frontiers with this delicious crepe made with insect flour. 🦗🥞 

#InsectosComestibles #CrepesExóticos #SostenibilidadAlimentaria #InnovaciónGastronómica #ComidaDelFuturo #ProteínaSostenible #SaboresÚnicos #Foodie #DeliciousCrepe #EdibleInsects #ExoticCrepes #FoodSustainability #GastronomicInnovation #FutureFood #SustainableProtein #UniqueFlavors #InnovativeCuisine #EdibleInsects #CulinaryAdventure #ExoticFood #Sustainability #InsectProtein #FoodOfTheFuture #InnovativeFlavors #Gourmet #InnovativeDishes #Recipes #Food #foodporn #foodblogger
¡Sabor del futuro en cada bocado! 🍔🦗 Descub ¡Sabor del futuro en cada bocado! 🍔🦗 Descubre la innovadora experiencia de nuestra hamburguesa con grillos: crujiente, deliciosa y llena de proteínas. #GastronomíaInnovadora #InsectosComestibles #AventuraCulinaria #ComidaExótica #Sostenibilidad #ProteínaInsecto #Recetas #Insectos #CocinaDelFuturo #SaboresInnovadores #Gourmet #PlatosInnovadores #comidasana #comida

 Bite into the future with every mouthful! 🍔🦗 Explore the innovative experience of our cricket-infused burger: crispy, flavorful, and packed with protein. #InnovativeCuisine #EdibleInsects #CulinaryAdventure #ExoticFood #Sustainability #InsectProtein #FoodOfTheFuture #InnovativeFlavors #Gourmet #InnovativeDishes #Recipes #Food #foodporn #foodblogger
Explorando nuevas fronteras culinarias: un plato l Explorando nuevas fronteras culinarias: un plato lleno de grillos comestibles. ¿Te atreverías a probarlos? 🦗🍽️ #GastronomíaInnovadora #InsectosComestibles #AventuraCulinaria #ComidaExótica #Sostenibilidad #ProteínaInsecto #Recetas #Insectos #CocinaDelFuturo #SaboresInnovadores #Gourmet #PlatosInnovadores #comidasana #comida 

Exploring new culinary frontiers: a plate full of edible crickets. Would you dare to try them? 🦗🍽️ #InnovativeCuisine #EdibleInsects #CulinaryAdventure #ExoticFood #Sustainability #InsectProtein #FoodOfTheFuture #InnovativeFlavors #Gourmet #InnovativeDishes #Recipes #Food #foodporn #foodblogger
Síguenos en Instagram
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contactar con Come Bichos
  • Política de cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}