https://comebichos.com
  • Iniciar Sesión
  • Registro
  • RECETAS
  • INSECTOS
    • Recetas Locusta Migratoria
    • Recetas Acheta Domesticus
    • Recetas Tenebrio Molitor
    • Recetas Alphitobius Diaperinus
    • Recetas Otros Insectos
  • ALIMENTOS
    • Aperitivos Y Tapas
    • Arroces
    • Bollería
    • Carnes
    • Ensaladas
    • Pasta
    • Pescados
    • Postres Y Dulces
    • Sopas
    • Bebidas y batidos
    • Harina Insectos
    • Salsas
  • COCINA
    • Recetas Indias
    • Recetas Japonesas
    • Recetas Mexicanas
    • Recetas Tailandesas
    • Recetas Francesas
    • Recetas Brasileñas
    • Recetas Portuguesas
    • Recetas Españolas
    • Recetas Italianas
    • Recetas Americanas
    • Recetas Chinas
  • BLOG NOTICIAS
  • TIENDA
  • AÑADIR RECETA
  • RECETAS
  • INSECTOS
    • Recetas Locusta Migratoria
    • Recetas Acheta Domesticus
    • Recetas Tenebrio Molitor
    • Recetas Alphitobius Diaperinus
    • Recetas Otros Insectos
  • ALIMENTOS
    • Aperitivos Y Tapas
    • Arroces
    • Bollería
    • Carnes
    • Ensaladas
    • Pasta
    • Pescados
    • Postres Y Dulces
    • Sopas
    • Bebidas y batidos
    • Harina Insectos
    • Salsas
  • COCINA
    • Recetas Indias
    • Recetas Japonesas
    • Recetas Mexicanas
    • Recetas Tailandesas
    • Recetas Francesas
    • Recetas Brasileñas
    • Recetas Portuguesas
    • Recetas Españolas
    • Recetas Italianas
    • Recetas Americanas
    • Recetas Chinas
  • BLOG NOTICIAS
  • TIENDA
  • AÑADIR RECETA
  • Inicio
  • Noticias Blog
  • Insectos comestibles legales en Europa

Insectos comestibles legales en Europa

Publicado en Abr 15th, 2023
por Administrador
Categorías:
  • Noticias Blog

Las regulaciones específicas sobre la producción, venta y consumo de insectos como alimentos para personas en Europa son bastantes exigentes y restrictivas. Solo está permitido la cría y comercialización de algunos tipos de insecto bajo amenazas de sanciones graves. Esta pequeña lista de especies permitida está en constante movimiento y no tardarán mucho tiempo en seguir ampliándola. Recomendamos guardar esta página en favoritos y consultarla cada cierto tiempo, los insectos comestibles y su regulación en Europa no para de cambiar con las nuevas necesidades.

La Unión Europea (UE) ha establecido normas y regulaciones estrictas para garantizar la seguridad y la calidad de los alimentos. Esto implica la prevención, detección y gestión de riesgos en todas las etapas de la cadena alimentaria, desde la producción agrícola hasta el procesamiento, el envasado, la trazabilidad, la distribución y el consumo final. Dichas normas se deberán cumplir también en el sector de los insectos comestibles, como si un alimento más se tratara.

Grillo (Acheta domesticus)

El grillo doméstico es un insecto perteneciente a la familia Gryllidae y aunque tradicionalmente se han considerado como una plaga o una molestia auditiva, en los últimos años han ganado popularidad como fuente de proteínas sostenibles y nutritivas. El grillo doméstico es de tamaño pequeño a mediano, generalmente mide entre 1,5 y 2,5 centímetros de longitud con un cuerpo alargado y dividido en tres segmentos: cabeza, tórax y abdomen. Su cabeza cuenta con antenas largas y ojos compuestos y en el cuerpo tienen dos pares de alas capaces de producir sonidos característicos mediante el frotamiento.

Los grillos son una fuente rica en proteínas de alta calidad, ácidos grasos insaturados, vitaminas del complejo B, minerales como hierro, calcio y zinc, y fibra dietética. En Europa, los grillos están sujetos a regulaciones específicas en cuanto a su producción, procesamiento y comercialización como alimentos para humanos. Disponemos de gran variedad de recetas con grillos ya que estos se pueden consumir de diversas formas, como grillos enteros, en forma de harina de grillo, o como ingredientes en alimentos procesados, como barras energéticas, galletas y snacks. Los grillos tienen un sabor y textura suelen describirse como nueces y crujientes.

Gusano de la Harina (Tenebrio molitor)

El gusano de la harina es una larva que pertenece a la familia de los escarabajos Tenebrio Molitor. Aunque es comúnmente utilizado como alimento para reptiles, aves y peces, cada día hay más personas que lo incorporan a su dieta alimenticia. El Tenebrio Molitor tiene un ciclo de vida que incluye cuatro etapas: huevo, larva, pupa y adulto. La etapa de larva es la etapa en la que se asemeja a un gusano y la forma más utilizada como alimento ya que contiene el máximo de nutrientes y grasas saludables.

El recetario con Tenebrio molitor es muy variado. Este gusano tiene multitud de aplicaciones en la industria alimentaria como ingrediente para alimentos humanos y preparaciones con total seguridad. La EFSA realizó estudios científicos y determinó que el consumo de gusanos de la harina no es desventajoso desde el punto de vista nutricional. Tampoco plantearon preocupaciones de seguridad excepto las posibles alergias a personas susceptibles a los mariscos y ácaros del polvo. Ninguno de los niveles máximos existentes para los micronutrientes analizados se excede considerando los usos y niveles de uso propuestos

Langostas (Locusta Migratoria)

Las langostas migratorias, también conocidas como salta montes o chapulines, son insectos pertenecientes a la familia de los Acrididae. Tienen un tamaño aproximado de 6 a 9 centímetros de longitud. A pesar de su reputación como plagas, las langostas también desempeñan un papel importante en los ecosistemas como descomponedores. También son importantes como una fuente de alimento para diversas especies de animales. Aunque históricamente las langostas han sido consumidos por humanos de forma regular. Hay pruebas y escritos con miles de años que lo demuestran, no fue hasta Mayo de 2021 cuando se legalizaron en Europa.

Se han aprobado en varias formulaciones para hacer recetas con locustas: congelada, sin patas ni alas; seca sin patas ni alas; molida con patas y alas. Los componentes principales del alimento nuevo son proteínas, grasas y fibra (quitina) en la forma seca, y agua, proteínas, grasas y fibra (quitina) en la forma congelada. Se señala que no existen preocupaciones de seguridad en cuanto a la estabilidad del alimento. Remarca que podría desencadenar sensibilización primaria a las proteínas y podría causar reacciones alérgicas en personas con alergia a crustáceos, ácaros y moluscos.

Gusano Búfalo (Alphitobius diaperinus)

El escarabajo del estiércol, también conocido como el gusano oscuro de la harina, es una especie de insecto que pertenece a la familia Tenebrionidae. Un insecto que tiene un cuerpo ovalado y plano, una longitud de entre 5 a 7 mm de longitud. Tiene varios ciclos de vida, pero el más utilizado es la larva o estado gusano por su alto valor nutricional. La unión Europea ha admitido las formulaciones congeladas, deshidratadas y en polvo o pasta para su uso en recetas de larva del insecto Alphitobius diaperinus como nuevo alimento de conformidad con el Reglamento (UE) 2015/2283.

Aparte del agua en las formulaciones congeladas, los componentes principales detectados son la proteína cruda y la grasa saludable. También se encontraron cantidades menores de carbohidratos digeribles y fibra (quitina). El solicitante propuso utilizar como ingrediente a diversos productos alimenticios, como barras de cereales, pasta, imitaciones de carne y productos de panadería. Las larvas y los adultos de este escarabajo se utilizan como alimento para animales, especialmente aves de corral y reptiles.

Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) es la responsable de aprobar o no ciertos alimentos para el consumo humano. La EFSA es una agencia de la Unión Europea encargada de proporcionar asesoramiento científico, objetivo e independiente en materia de seguridad alimentaria y nutrición a las instituciones de la UE y a los Estados miembros.

Sus evaluaciones científicas abarcan una amplia gama de temas, como la seguridad de los aditivos alimentarios, los pesticidas, los organismos genéticamente modificados (OGM), los alimentos para animales, los productos químicos en los alimentos y los riesgos biológicos asociados con los alimentos. Es la responsable de evaluar los diferentes estudios científicos sobre el consumo de insectos antes de aprobarlos como nuevo alimento. La agencia trabaja en estrecha colaboración con otras instituciones, empresas privadas y partes interesadas. Todas ellas luchan para garantizar la protección de la salud pública y promover la confianza del consumidor en los alimentos que se comercializan en la Unión Europea.

Proceso para legalizar nuevos insectos

El motivo de que solo 4 insectos sean legales en Europa es debido a que deben ser autorizados por la EFSA mediante un costoso, complejo y minucioso proceso. Antes de que un insecto sea considerado seguro se deben hacer múltiples pruebas e investigaciones científicas, además de cumplir ciertos requisitos burocráticos. Los pasos para que un insecto comestible sea legal en Europa pueden durar años:

1- Solicitud de autorización comercial

El solicitante, generalmente una empresa o entidad interesada, presenta una solicitud a la Comisión Europea para obtener la autorización de un nuevo insecto como alimento. La solicitud debe incluir información detallada sobre el insecto, su proceso de producción, composición, datos de seguridad y cualquier otro dato relevante. El solicitante es el encargado de recopilar toda la información necesaria como el proceso de producción o cría, composición, métodos de control de calidad, análisis de riesgos, información nutricional y cualquier otro dato relevante que esté respaldado por evidencia científica sólida.

2- Evaluación de la solicitud

La Comisión Europea envía la solicitud a la EFSA, que es la encargada de evaluar la seguridad y la adecuación del insecto propuesto como alimento. La EFSA revisa exhaustivamente los datos proporcionados en la solicitud para comprobar que todo está correcto. Se revisa la documentación presentada para asegurarse de que esté completa y cumpla con los requisitos mínimos establecidos. Se podría decir que tanto este paso como el anterior son únicamente burocracia y papeleo, pero aun así, podrían alargarse muchos meses e incluso años si se presentan con algún tipo de error.

3- Evaluación de riesgos

La autoridad competente realiza un análisis científico exhaustivo de los datos proporcionados en la solicitud. Se evalúan la validez científica de los estudios y ensayos realizados, se revisa la metodología, los autores… Se presta especial atención a la calidad de los datos y su relevancia para la evaluación de riesgos y seguridad alimentaria de su uso. Esto implica revisar los posibles efectos sobre la salud humana, la presencia de alérgenos, la contaminación por sustancias no deseadas, el impacto ambiental y cualquier otro aspecto relevante.

4- Consulta pública y revisión por pares

Se invita a expertos y partes interesadas a proporcionar comentarios y opiniones sobre la solicitud. Esto puede incluir a científicos, académicos, representantes de la industria alimentaria, organizaciones no gubernamentales y otros actores relevantes. La consulta pública permite obtener diferentes puntos de vista, información adicional y posibles datos científicos que pueden haber pasado desapercibidos durante la evaluación inicial. Es una parte fundamental de la transparencia y la apertura en el proceso de toma de decisiones de la EFSA. Una oportunidad para que la comunidad científica y el público en general revisen y cuestionen los hallazgos para ayudar a identificar errores, lagunas o aspectos que requieren mayor atención.

5- Opinión de la EFSA

Con base en la evaluación de riesgos y la información recopilada, la EFSA emite una opinión científica sobre la seguridad del nuevo insecto como alimento. Esta opinión se presenta a la Comisión Europea, que la utiliza como base para tomar una decisión sobre la autorización. Esta opinión es un documento que resume y comunica los hallazgos clave de la evaluación de riesgos. La Comisión Europea utiliza la opinión de la EFSA como base para tomar una decisión sobre la autorización del nuevo insecto como alimento. Es importante destacar que la opinión de la EFSA es independiente y se basa en la mejor evidencia científica disponible en el momento. La EFSA no está involucrada en la toma de decisiones políticas o en la autorización final de alimentos.

6- Decisión de la Comisión Europea

La Comisión Europea revisa la opinión de la EFSA y considera otros factores, como aspectos legales, sociales y económicos, antes de tomar una decisión final sobre la autorización del nuevo insecto como alimento. Esta decisión se toma a nivel de la Unión Europea y se aplica a todos los Estados miembros. La Comisión Europea considera aspectos legales, sociales y económicos al tomar su decisión final. Estos factores pueden incluir consideraciones sobre la legislación alimentaria de la UE, la aceptación pública del nuevo alimento, el impacto económico de su producción y comercialización, y cualquier otro elemento pertinente que pueda influir en la toma de decisiones.

Administrador

Añada su comentario Cancelar la respuesta

Entradas recientes

  • Tenebrio Molitor o gusano de la harina para la alimentación humana
  • ¿Cómo criar Alphitobius Diaperinus (gusano búfalo) para la alimentación?
  • ¿Cómo criar Tenebrio Molitor (gusano de la harina) para su uso en la alimentación?
  • ¿Cómo criar Grillo doméstico (Acheta domesticus)?
  • Grillo doméstico (Acheta domesticus) comestible para personas
  • Locusta Migratoria como insecto comestible para las personas
  • Alphitobius Diaperinus, gusanos búfalo para alimentar a las personas
  • La quitina, sus propiedades y aplicaciones industriales
  • ¿Cómo criar saltamontes o chapulines (Locustas Migratorias)?
  • ¿Es cierto que Italia prohíbe los insectos comestibles? Nueva normativa al respecto

Newsletter

¿Quieres recibir las últimas noticias y recetas con insectos comestibles? Prometemos no hacer Spam.

Cocinas del Mundo

Recetas Alemanas

Recetas Alemanas

Recetas America

Recetas America

Recetas Brasileñas

Recetas Brasileñas

Recetas Chinas

Recetas Chinas

Recetas Españolas

Recetas Españolas

Recetas Francesas

Recetas Francesas

Recetas Indias

Recetas Indias

Recetas Italianas

Recetas Italianas

Recetas Japonesas

Recetas Japonesas

Recetas Mexicanas

Recetas Mexicanas

Recetas Portuguesas

Recetas Portuguesas

Recetas Tailandesas

Recetas Tailandesas

Recetas Populares

  • albondigas-carne-insectoAlbóndigas de insectos comestibles Las albóndigas son unas pequeñas bolas de carne picada sazonadas,…
  • barras-pan-harina-insectoPan proteico con harina de insecto Es posible hacer pan elaborado con una combinación de harina…
  • ensalda-chapulines-grillosEnsalada de chapulines A lo largo de los siglos, las ensaladas han evolucionado…

Síguenos en Instagram

come_insectos

come_insectos

Imágenes de recetas con insectos para aumentar los niveles de hambre y hacerte la boca agua. ¡Síguenos para ser el primero en enterarte!

Explorando nuevas fronteras culinarias con este de Explorando nuevas fronteras culinarias con este delicioso crepe hecho con harina de insecto. 🦗🥞 

Exploring new culinary frontiers with this delicious crepe made with insect flour. 🦗🥞 

#InsectosComestibles #CrepesExóticos #SostenibilidadAlimentaria #InnovaciónGastronómica #ComidaDelFuturo #ProteínaSostenible #SaboresÚnicos #Foodie #DeliciousCrepe #EdibleInsects #ExoticCrepes #FoodSustainability #GastronomicInnovation #FutureFood #SustainableProtein #UniqueFlavors #InnovativeCuisine #EdibleInsects #CulinaryAdventure #ExoticFood #Sustainability #InsectProtein #FoodOfTheFuture #InnovativeFlavors #Gourmet #InnovativeDishes #Recipes #Food #foodporn #foodblogger
¡Sabor del futuro en cada bocado! 🍔🦗 Descub ¡Sabor del futuro en cada bocado! 🍔🦗 Descubre la innovadora experiencia de nuestra hamburguesa con grillos: crujiente, deliciosa y llena de proteínas. #GastronomíaInnovadora #InsectosComestibles #AventuraCulinaria #ComidaExótica #Sostenibilidad #ProteínaInsecto #Recetas #Insectos #CocinaDelFuturo #SaboresInnovadores #Gourmet #PlatosInnovadores #comidasana #comida

 Bite into the future with every mouthful! 🍔🦗 Explore the innovative experience of our cricket-infused burger: crispy, flavorful, and packed with protein. #InnovativeCuisine #EdibleInsects #CulinaryAdventure #ExoticFood #Sustainability #InsectProtein #FoodOfTheFuture #InnovativeFlavors #Gourmet #InnovativeDishes #Recipes #Food #foodporn #foodblogger
Explorando nuevas fronteras culinarias: un plato l Explorando nuevas fronteras culinarias: un plato lleno de grillos comestibles. ¿Te atreverías a probarlos? 🦗🍽️ #GastronomíaInnovadora #InsectosComestibles #AventuraCulinaria #ComidaExótica #Sostenibilidad #ProteínaInsecto #Recetas #Insectos #CocinaDelFuturo #SaboresInnovadores #Gourmet #PlatosInnovadores #comidasana #comida 

Exploring new culinary frontiers: a plate full of edible crickets. Would you dare to try them? 🦗🍽️ #InnovativeCuisine #EdibleInsects #CulinaryAdventure #ExoticFood #Sustainability #InsectProtein #FoodOfTheFuture #InnovativeFlavors #Gourmet #InnovativeDishes #Recipes #Food #foodporn #foodblogger
Síguenos en Instagram
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contactar con Come Bichos
  • Política de cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}