10 beneficios para la salud de comer insectos
La tendencia de incluir insectos en nuestra alimentación está en constante crecimiento, al mismo tiempo que la preocupación por nuestra salud y estilo de vida se hace más evidente. Ante este escenario, es común preguntarse si la incorporación de insectos en recetas de nuestra dieta puede aportarnos beneficios saludables y mejorar nuestra calidad de vida. Y si, la respuesta es afirmativa, además de todos los beneficios ambientales que tiene la cría de insectos en detrimento del ganado, su carne puede tener multitud de ventajas en nuestra salud. Alimentos nutricionalmente muy ricos y económicos que podrían ser la solución a muchos de nuestros problemas de salud, como la peligrosa obesidad que tanto afecta a la sociedad occidental.
![](http://comebichos.com/wp-content/uploads/2023/09/insectos-beneficios-salud.jpg)
Alta cantidad de proteínas
Todos sabemos la importancia de la presencia de proteínas en nuestra dieta, sobre todo los deportistas de élite y culturistas, ya que son componentes importantes de todas las células del cuerpo y desempeñan una variedad de funciones críticas, como la reparación y el mantenimiento de los tejidos, la regulación del metabolismo y la defensa del cuerpo contra enfermedades e infecciones. Actualmente, la mejor forma de ingerir proteínas es comiendo productos y carnes de origen animal, incluyendo los insectos. Los insectos comestibles son una fuente de proteínas estupenda ya que contienen entre un 40% y un 75% de proteína en peso seco.
Bajo contenido de grasas saturadas
Las grasas saturadas se encuentran normalmente en alimentos de origen animal, como carnes, lácteos y huevos pero también en algunos aceites vegetales, como el de coco o el de palma. Alimentos comidos diariamente como carnes rojas, bollería industrial, fritos, comida rápida, huevos, mantequilla… están muy presentes en nuestra alimentación y es urgente encontrar una alternativa más saludable. El consumo excesivo de grasas saturadas está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades del corazón al aumentar los niveles de colesterol malo en la sangre. La proteína procedente de los insectos comestible tiene menos grasas saturadas y más grasa insaturada, que es considerada más saludable.
Bajo contenido de colesterol
Los alimentos preparados con insectos tienen muy poco colesterol por regla general. El colesterol es un lípido que se encuentra en todas las células del cuerpo humano y aunque es necesario para la producción de hormonas, vitamina D y ácidos biliares, un nivel elevado en la sangre puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la enfermedad coronaria y el accidente cerebrovascular. Sustituyendo la carne animal con carne de insectos veremos una reducción considerable en los niveles de colesterol. Es más, existen estudios científicos que demuestran que comer insectos puede ayudar a reducir activamente el Colesterol.
Demostrado científicamente
La investigación Efecto inhibitorio de insectos comestibles sobre la oxidación de lípidos in vitro e in vivo publicada en la revista «Food Chemistry» en 2016 encontró que la harina de gusanos de la harina (Tenebrio molitor) y la harina de grillo (Acheta domesticus) tenían la capacidad de inhibir la absorción de lípidos en células intestinales humanas en vitro.
Alto contenido de fibra
La fibra es un tipo de carbohidrato saludable que no puede ser digerida ni absorbida por el cuerpo humano, por lo que llega intacta al intestino grueso. Hay dos tipos de fibra que nos ayudan a hacer la digestión, la fibra soluble se disuelve en agua y forma una especie de gel que ayuda a disminuir la absorción de grasas o azúcares y a regular el tránsito intestinal reduciendo así el colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, está la fibra insoluble que al no disolverse aumenta el volumen de las heces, lo que favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Los insectos comestibles son ricos en fibra con forma de quitina, lo nos ayudará a mejorar la digestión y prevenir enfermedades relacionadas con el tracto gastrointestinal.
Alto contenido de omega-3
El omega-3 es un tipo de ácido graso esencial que necesitamos para vivir pero que nuestro cuerpo no puede producir por sí mismo de forma natural. Será necesario obtener Omega-3 a través de la dieta y los insectos comestibles pueden ser una fuente perfecta, saludable, barata y sostenible. El Omega-3 también se encuentra en frutos secos, aceites de pescados y semillas. El Omega-3 tiene muchos efectos beneficiosos en nuestra salud como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, la mejora de la salud mental al reducir los síntomas de depresión y ansiedad, los beneficios para la salud ocular, la reducción de la inflamación y muchas más…
Bajo contenido de carbohidratos
Los carbohidratos son una fuente de energía para el cuerpo y se pueden encontrar en una amplia variedad de alimentos, incluyendo frutas, verduras, cereales, legumbres y productos lácteos. El problema viene con el abuso de carbohidratos ya que puede causar problemas de salud. Los carbohidratos que no necesite el cuerpo serán transformados en grasas y almacenados, provocando sobrepeso y obesidad. Como los carbohidratos están presentes en todos los alimentos es aconsejar reducir su ingesta usando por ejemplo los insectos comestibles. Los insectos, aunque varían según la especie, tienen un nivel bajo de carbohidratos, y los que tienen son de los buenos, lo que nos ayudará a reducir su ingesta en la dieta diaria.
![](http://comebichos.com/wp-content/uploads/2023/09/beneficio-buena-alimentacion.jpg)
Bajo contenido de sodio
El sodio es un mineral esencial que desempeña un papel importante en el equilibrio de líquidos del cuerpo pero también en la transmisión de impulsos nerviosos y contracciones musculares como el corazón. El exceso de sodio en la dieta puede ser perjudicial para la salud ya que ha sido asociado con un mayor riesgo de hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, accidente cerebrovascular y otras enfermedades crónicas. La mayoría de las personas consumimos más sodio de lo que necesitamos, puesto que además de encontrarse en muchos alimentos procesados y preparados nosotros mismo añadimos Sal que es la principal fuente de Sodio en los alimentos. Los insectos comestibles tienen un bajo contenido de sodio por lo que incorporarlos en nuestra dieta diaria puede ayudar a mantener una presión arterial saludable y reducir las enfermedades relacionadas.
Versatilidad culinaria
Comer insectos no es aburrido ni monótono como pasa con otros alimentos dietéticos. Los insectos se pueden cocinar de muchas maneras en todas las gastronomías, se pueden freír, hervir, hacer al vapor, asados al horno, hacer procesados como harinas… Los insectos no solo se comen a pelo como quien dice, con ellos se puede hacer todo tipo de sabrosas recetas, desde aperitivos o snacks hasta platos principales pasando por hasta postres, bollería y repostería. Una opción versátil, y sobre todo, saludable, que será emocionante para los cocineros, restaurantes y amantes de la comida en general.
Pérdida de peso
Con todos los beneficios para la salud que ya hemos nombrado queda claro que los insectos nos ayudarán a perder peso. Un alimento nutricionalmente muy rico, lleno de proteína, con poca grasa y bajos carbohidratos que combinado nos ayudará a mantenernos nutridos y sentirnos saciados para que perdamos los kilos de más que nos sobra. Está demostrado científicamente que los insectos comestibles nos ayudan a perder peso y mantener una dieta saludable. La pérdida de peso es uno de los factores más beneficiosos en el estado de nuestra salud ya que la obesidad está relacionada con enfermedades de todo tipo.
Alternativa para personas con alergias alimentarias
Es cierto que algunas personas pueden ser alérgicas a los insectos comestibles, como los alérgicos a los mariscos, pero también es cierto que puede salvar a otras y mejorar su dieta considerablemente. Los insectos pueden ser una alternativa segura para las personas con alergias alimentarias, como los lácteos, el trigo y la soja. Los alérgicos al gluten también pueden ver a los insectos como una solución positiva que ayude a variar su dieta y cuidar su salud. Los insectos son una fuente de proteína no relacionada con los alimentos que más comúnmente causan alergias, aun así se deberá consultar a un médico o alergólogo.