https://comebichos.com
  • Iniciar Sesión
  • Registro
  • RECETAS
  • INSECTOS
    • Recetas Locusta Migratoria
    • Recetas Acheta Domesticus
    • Recetas Tenebrio Molitor
    • Recetas Alphitobius Diaperinus
    • Recetas Otros Insectos
  • ALIMENTOS
    • Aperitivos Y Tapas
    • Arroces
    • Bollería
    • Carnes
    • Ensaladas
    • Pasta
    • Pescados
    • Postres Y Dulces
    • Sopas
    • Bebidas y batidos
    • Harina Insectos
    • Salsas
  • COCINA
    • Recetas Indias
    • Recetas Japonesas
    • Recetas Mexicanas
    • Recetas Tailandesas
    • Recetas Francesas
    • Recetas Brasileñas
    • Recetas Portuguesas
    • Recetas Españolas
    • Recetas Italianas
    • Recetas Americanas
    • Recetas Chinas
  • BLOG NOTICIAS
  • TIENDA
  • AÑADIR RECETA
  • RECETAS
  • INSECTOS
    • Recetas Locusta Migratoria
    • Recetas Acheta Domesticus
    • Recetas Tenebrio Molitor
    • Recetas Alphitobius Diaperinus
    • Recetas Otros Insectos
  • ALIMENTOS
    • Aperitivos Y Tapas
    • Arroces
    • Bollería
    • Carnes
    • Ensaladas
    • Pasta
    • Pescados
    • Postres Y Dulces
    • Sopas
    • Bebidas y batidos
    • Harina Insectos
    • Salsas
  • COCINA
    • Recetas Indias
    • Recetas Japonesas
    • Recetas Mexicanas
    • Recetas Tailandesas
    • Recetas Francesas
    • Recetas Brasileñas
    • Recetas Portuguesas
    • Recetas Españolas
    • Recetas Italianas
    • Recetas Americanas
    • Recetas Chinas
  • BLOG NOTICIAS
  • TIENDA
  • AÑADIR RECETA
  • Inicio
  • Noticias Blog
  • Beneficios para el medio ambiente de comer insectos

Beneficios para el medio ambiente de comer insectos

Publicado en Abr 15th, 2023
por Administrador
Categorías:
  • Noticias Blog

Los insectos comestibles son una fuente de alimento muy nutritiva que lleva formando parte de la dieta en los seres humanos durante miles de años. Aunque actualmente su uso es más limitado, los insectos se han convertido en una alternativa sostenible y prometedora a la carne convencional por su menor producción en CO2 y menor consumo de agua. La producción de carne animal ha aumentado a nivel mundial de forma constante en las últimas décadas, generando preocupación por el impacto ambiental que genera esta práctica.

La cría de animales para el consumo humano tiene un alto costo en términos de recursos naturales. Se requiere grandes cantidades de agua, alimentos y energía para producir carne. Las granjas industriales de ganado son también una fuente constante de contaminación en todos los ámbitos, aire, agua, mar y tierra. Emisiones de gases de efecto invernadero, que contribuyen al cambio climático, contaminación de aguas y tierras con excrementos que destruyen ecosistemas y un sinfín más de problemas que se van acentuando a medida que crece la población mundial.

La solución a los problemas del medio ambiente podría estar en los insectos comestibles. La cría y producción de los bichos respeta más los ecosistemas, requiere menos recursos que la producción de carne y también contaminan menos la naturaleza. Además de los beneficios para la salud de introducir insectos en la dieta, este nuevo alimento nos ayudará a mantener y respetar la naturaleza. Con ellos podremos buscar la seguridad alimentaria a nivel global de una forma mucha más sostenible.

Los insectos consumen menos recursos naturales

Los recursos naturales son limitados y finitos por lo que debemos evitar el uso excesivo de estos para nuestra supervivencia en el futuro. La sobreexplotación y agotamiento de la tierra, el agua, el aire y otros recursos naturales puede poner en serie peligro el desarrollo de seres humanos y otros organismos vivos en la Tierra. La producción de alimentos, el estilo de vida y consumo insostenible de las sociedades modernas son responsables de este deterioramiento de los recursos naturales. Es importante que los seres humanos adopten prácticas y comportamientos más sostenibles y responsables como la incorporación en la dieta de carne de insectos en detrimento de la carne convencional.

Menos tierra fértil y espacio

La producción convencional de carne requiere una gran cantidad de tierra y espacio para la cría, grandes instalaciones para almacenar, procesar y envasar… La cría de animales para carne también implica la producción de alimento para su engorde. Cultivar maíz, soja y otros cultivos, también requieren grandes extensiones de tierra generando deforestación y la degradación del suelo. La producción de insectos comestibles podría tener beneficios en el medio ambiente al necesitar menos tierra y espacio. Los insectos pueden ser criados en instalaciones de menor tamaño. Pueden criarse en interiores, alimentarlos con desechos sin necesitar gasta tierras fértiles, e incluso, pueden ser cultivados en vertical. Con una mayor aceptación del consumo de carne de insecto se reduciría la explotación de tierras fértiles cultivables, la deforestación y la desertificación.

Gastan mucha menos agua

La escasez de agua es un problema cada vez más grave en todo el mundo y se considera una amenaza para la supervivencia de la humanidad y la biodiversidad del planeta. La producción de carne de ganado como la vaca requiere de un gasto hídrico bestial. Se calcula que para producir un kilogramo de proteína de carne de res se necesitan más de 15000 litros de agua potable. Los insectos comestibles necesitan muchísima menos agua para producir un kilogramo de proteína e incluso los podemos criar en sistemas hidropónicos que la reciclan de forma circular.

Existe la posibilidad de alimentar a los insectos con restos y desperdicios de la industria alimentaria. Sustituir la carne de animal por la de insecto haría desaparecer todo el pasto y cultivos, lo que ahorraría una cantidad de agua muy importante. La ciencia ha demostrado que los insectos son mucho más eficientes en el gasto de agua que la carne.

Menos alimento y reciclado de deshechos

En primer lugar, los insectos son muy eficientes en la conversión de alimento en proteína. Requieren mucho menos alimento para producir la misma cantidad de proteína que los animales tradicionales de granja. Se estima que se necesitan alrededor de 10 kg de alimento (pastos y piensos) para producir 1 kg de carne de res. Por otro lado, solo se necesitan alrededor de 2 kg de alimento para producir la misma cantidad de proteína a partir de grillos domésticos. Los insectos comestibles tienen un ciclo de vida corto, crecen y engordan rápidamente. Pueden alimentarse con desechos orgánicos y plantas tóxicas reduciendo la cantidad de residuos que terminan en vertederos procedentes de industrias como la alimentaria o la agrícola.

Los insectos contaminan menos que los animales

Además de consumir más recursos, la producción de carne puede generar grandes cantidades de residuos y contaminar fuentes de agua cercanas, tierras y aire. El exceso de nutrientes, fertilizantes y químicos utilizados en la producción de carne y pasto para ganado contamina el suelo y el agua, perjudicando la salud del medio ambiente. La producción de insectos comestibles, por el contrario, genera menos residuos químicos, menos nitrógeno, amoniaco y CO₂, menos gases de efecto invernadero, menos contaminación de agua y suelos e incluido reducen la contaminación de otras industrias al aprovechar sus residuos.

Reducen el cambio climático

El principal problema que presentan las granjas convencionales industriales es la generación masiva de gases invernadero y su efecto en el cambio climático. Gases como el metano son producidos por el sistema digestivo de los rumiantes a escala masiva, perjudicando seriamente el medio ambiente. Los insectos no producen metano ni tampoco ingentes cantidades de estiércol. Por si fuera poco, los insectos pueden producirse localmente, lo que reduce la huella de carbono asociada al transporte de alimentos. Todo esto hace de los insectos comestibles un aliado ideal para la Agenda 2030.

No necesitan antibióticos ni otros químicos

Los insectos comestibles no necesitan antibióticos y medicamentos para su cría. En la industria de la carne convencional, donde se utilizan para prevenir enfermedades y aumentar la productividad de los animales. El uso excesivo de estos productos puede tener efectos negativos en la salud humana y en el medio ambiente. Contribuyen al desarrollo de bacterias resistentes a los antibióticos y a la contaminación del agua y el suelo con residuos farmacéuticos. Por el contrario, los insectos comestibles son resistentes a muchas enfermedades y no necesitan antibióticos ni otros químicos para su cría. Su cría se puede realizar en ambientes controlados donde se eviten pesticidas y otros químicos peligrosos para nuestra salud.

Mejora el ecosistema terrestre y submarino

Si convertimos los insectos en una fuente sostenible de proteína consumida diariamente podríamos reducir la presión sobre los ecosistemas naturales, tanto el terrestre como el submarino. La cría de insectos comestibles utiliza menos tierra que la producción de carne. Pueden criarse en espacios más reducidos, con esto reducimos la presión sobre la naturaleza dándoles más espacio natural a las diferentes especies de animales. Además, todas las mejoras al medio ambiente mencionadas anteriormente, mejorarán la capacidad de supervivencia de muchos animales y peces al reducir la contaminación y el gasto de recursos.

Ahorro energético

La transición de la carne convencional a los insectos también supondría un gran ahorro de energía y electricidad con sus respectivos beneficios al medio ambiente. Los bichos pueden producirse todo el año reduciendo la necesidad de almacenamiento. Su facilidad en la cría local, sin importar tanto el clima que verduras y hortalizas, ahorraría también costes de transporte. Estos pequeños seres vivos son muy eficientes en la conversión de energía debido a que su temperatura corporal es similar a la del entorno. No necesitan gastar energía en mantener una temperatura corporal constante como lo hacen los animales de sangre caliente. Al contrario que muchos cultivos agrícolas, los insectos pueden crecer en ambientes con menos luz natural reduciendo también la necesidad de energía para iluminación artificial.

Administrador

Añada su comentario Cancelar la respuesta

Entradas recientes

  • Tenebrio Molitor o gusano de la harina para la alimentación humana
  • ¿Cómo criar Alphitobius Diaperinus (gusano búfalo) para la alimentación?
  • ¿Cómo criar Tenebrio Molitor (gusano de la harina) para su uso en la alimentación?
  • ¿Cómo criar Grillo doméstico (Acheta domesticus)?
  • Grillo doméstico (Acheta domesticus) comestible para personas
  • Locusta Migratoria como insecto comestible para las personas
  • Alphitobius Diaperinus, gusanos búfalo para alimentar a las personas
  • La quitina, sus propiedades y aplicaciones industriales
  • ¿Cómo criar saltamontes o chapulines (Locustas Migratorias)?
  • ¿Es cierto que Italia prohíbe los insectos comestibles? Nueva normativa al respecto

Newsletter

¿Quieres recibir las últimas noticias y recetas con insectos comestibles? Prometemos no hacer Spam.

Cocinas del Mundo

Recetas Alemanas

Recetas Alemanas

Recetas America

Recetas America

Recetas Brasileñas

Recetas Brasileñas

Recetas Chinas

Recetas Chinas

Recetas Españolas

Recetas Españolas

Recetas Francesas

Recetas Francesas

Recetas Indias

Recetas Indias

Recetas Italianas

Recetas Italianas

Recetas Japonesas

Recetas Japonesas

Recetas Mexicanas

Recetas Mexicanas

Recetas Portuguesas

Recetas Portuguesas

Recetas Tailandesas

Recetas Tailandesas

Recetas Populares

  • albondigas-carne-insectoAlbóndigas de insectos comestibles Las albóndigas son unas pequeñas bolas de carne picada sazonadas,…
  • barras-pan-harina-insectoPan proteico con harina de insecto Es posible hacer pan elaborado con una combinación de harina…
  • ensalda-chapulines-grillosEnsalada de chapulines A lo largo de los siglos, las ensaladas han evolucionado…

Síguenos en Instagram

come_insectos

come_insectos

Imágenes de recetas con insectos para aumentar los niveles de hambre y hacerte la boca agua. ¡Síguenos para ser el primero en enterarte!

Explorando nuevas fronteras culinarias con este de Explorando nuevas fronteras culinarias con este delicioso crepe hecho con harina de insecto. 🦗🥞 

Exploring new culinary frontiers with this delicious crepe made with insect flour. 🦗🥞 

#InsectosComestibles #CrepesExóticos #SostenibilidadAlimentaria #InnovaciónGastronómica #ComidaDelFuturo #ProteínaSostenible #SaboresÚnicos #Foodie #DeliciousCrepe #EdibleInsects #ExoticCrepes #FoodSustainability #GastronomicInnovation #FutureFood #SustainableProtein #UniqueFlavors #InnovativeCuisine #EdibleInsects #CulinaryAdventure #ExoticFood #Sustainability #InsectProtein #FoodOfTheFuture #InnovativeFlavors #Gourmet #InnovativeDishes #Recipes #Food #foodporn #foodblogger
¡Sabor del futuro en cada bocado! 🍔🦗 Descub ¡Sabor del futuro en cada bocado! 🍔🦗 Descubre la innovadora experiencia de nuestra hamburguesa con grillos: crujiente, deliciosa y llena de proteínas. #GastronomíaInnovadora #InsectosComestibles #AventuraCulinaria #ComidaExótica #Sostenibilidad #ProteínaInsecto #Recetas #Insectos #CocinaDelFuturo #SaboresInnovadores #Gourmet #PlatosInnovadores #comidasana #comida

 Bite into the future with every mouthful! 🍔🦗 Explore the innovative experience of our cricket-infused burger: crispy, flavorful, and packed with protein. #InnovativeCuisine #EdibleInsects #CulinaryAdventure #ExoticFood #Sustainability #InsectProtein #FoodOfTheFuture #InnovativeFlavors #Gourmet #InnovativeDishes #Recipes #Food #foodporn #foodblogger
Explorando nuevas fronteras culinarias: un plato l Explorando nuevas fronteras culinarias: un plato lleno de grillos comestibles. ¿Te atreverías a probarlos? 🦗🍽️ #GastronomíaInnovadora #InsectosComestibles #AventuraCulinaria #ComidaExótica #Sostenibilidad #ProteínaInsecto #Recetas #Insectos #CocinaDelFuturo #SaboresInnovadores #Gourmet #PlatosInnovadores #comidasana #comida 

Exploring new culinary frontiers: a plate full of edible crickets. Would you dare to try them? 🦗🍽️ #InnovativeCuisine #EdibleInsects #CulinaryAdventure #ExoticFood #Sustainability #InsectProtein #FoodOfTheFuture #InnovativeFlavors #Gourmet #InnovativeDishes #Recipes #Food #foodporn #foodblogger
Síguenos en Instagram
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contactar con Come Bichos
  • Política de cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}