https://comebichos.com
  • Iniciar Sesión
  • Registro
  • RECETAS
  • INSECTOS
    • Recetas Locusta Migratoria
    • Recetas Acheta Domesticus
    • Recetas Tenebrio Molitor
    • Recetas Alphitobius Diaperinus
    • Recetas Otros Insectos
  • ALIMENTOS
    • Aperitivos Y Tapas
    • Arroces
    • Bollería
    • Carnes
    • Ensaladas
    • Pasta
    • Pescados
    • Postres Y Dulces
    • Sopas
    • Bebidas y batidos
    • Harina Insectos
    • Salsas
  • COCINA
    • Recetas Indias
    • Recetas Japonesas
    • Recetas Mexicanas
    • Recetas Tailandesas
    • Recetas Francesas
    • Recetas Brasileñas
    • Recetas Portuguesas
    • Recetas Españolas
    • Recetas Italianas
    • Recetas Americanas
    • Recetas Chinas
  • BLOG NOTICIAS
  • TIENDA
  • AÑADIR RECETA
  • RECETAS
  • INSECTOS
    • Recetas Locusta Migratoria
    • Recetas Acheta Domesticus
    • Recetas Tenebrio Molitor
    • Recetas Alphitobius Diaperinus
    • Recetas Otros Insectos
  • ALIMENTOS
    • Aperitivos Y Tapas
    • Arroces
    • Bollería
    • Carnes
    • Ensaladas
    • Pasta
    • Pescados
    • Postres Y Dulces
    • Sopas
    • Bebidas y batidos
    • Harina Insectos
    • Salsas
  • COCINA
    • Recetas Indias
    • Recetas Japonesas
    • Recetas Mexicanas
    • Recetas Tailandesas
    • Recetas Francesas
    • Recetas Brasileñas
    • Recetas Portuguesas
    • Recetas Españolas
    • Recetas Italianas
    • Recetas Americanas
    • Recetas Chinas
  • BLOG NOTICIAS
  • TIENDA
  • AÑADIR RECETA
  • Inicio
  • Noticias Blog
  • ¿Qué es la entomofagia?

¿Qué es la entomofagia?

Publicado en Abr 15th, 2023
por Administrador
Categorías:
  • Noticias Blog

La entomofagia es la práctica de consumir insectos como alimento, es decir, cualquier persona que coma bichos para alimentarse. Una tendencia que para nada es nueva, ya que la historia de los insectos comestibles se lleva desarrollando desde el nacimiento de las primeras personas. Los seres humanos han estado comiendo insectos desde hace miles de años, tal y como demuestran muchos antiguos escritos de muchas culturas y religiones. Por ejemplo, la obra ‘Historia Animalium’ escrita por el mismo Aristóteles en el año 384 antes de Cristo, ya dejó pruebas de que los humanos comían insectos para sobrevivir. Aristóteles habló del sabor de los grillos y sus recetas llegando a recomendar comerlos en época de cría después de la cópula ya que las hembras estarán llenas de huevos y serás más sabrosas.

En la actualidad la entomofagia está ganando popularidad en todo el mundo. Esto es debido a su potencial como fuente de proteína además de ser muy sostenible con el medio ambiente. Muchos insectos se pueden comer, de hecho, son altamente nutritivos y conocidos por tener de todo lo necesario para el organismo: proteínas, grasas saludables, vitaminas, minerales, fibra dietética…

¿Cuántas personas comen insectos en todo el mundo?

Es imposible proporcionar una cifra exacta sobre cuántas personas comen insectos en todo el mundo. Lo que si que existen son estimaciones y cálculos aproximados que estiman que más de 2 mil millones de personas consumen regularmente insectos como parte de su dieta, es decir, practican la entomofagia. Los insectos comestibles siempre han sido una fuente de alimento común en muchas regiones de América Latina, Asia y África. En estas regiones incluso se han desarrollado tradiciones culinarias y platos populares que incluyen bichos comestibles en todas las gastronomías del planeta.

En los últimos años, la entomofagia ha ganado atención en el mundo Occidental. Cada día gente de países de Europa, América del Norte y Oceanía se van uniendo a la práctica de la entomofagia. Si bien no es tan común como en otros lugares, y queda mucho por hacer, hay que reconocer que se están llevando a cabo esfuerzos para aumentar la aceptación y el consumo de insectos en estas regiones. Por lo que parece, el número de personas que come insectos de forma diaria seguirá creciendo año tras año.

¿De dónde proviene el término entomofagia?

El término «entomofagia» proviene del griego ἔντομος «entomos», que significa animal troceado o seccionado lo que hace referencia a los insectos. Además incluye otro término griego φᾰγεῖν «phagein», que significa o hace referencia a la acción de comer. Por lo tanto, el término entomofagia se refiere a la práctica de comer insectos como alimento por parte de los humanos.

El término fue visto por primera vez en un escrito científico en el año 1764, cuando Bonnet Charles publicó ‘Contemplation de la Nature’, una investigación destinada a describir el comportamiento alimentario de los insectos. En un principio el científico quería denominar al estudio de los insectos y su alimentación con la palabra entomofagia, pero por lo visto, cambió de opinión: «He dado el nombre de Insectología (Insectologie) a la parte de la Historia Natural que tiene a los insectos como su objeto de estudio; eso de llamarle Entomología (Entomologie) podría ser indudablemente más adecuado, pero suena terriblemente bárbaro para mí». Con el tiempo, el término se ha utilizado más ampliamente para describir la práctica de los humanos que consumen insectos como alimento.

Beneficios de practicar la entomofagia

  • Opción atractiva para personas ecologistas que buscan reducir su huella de carbono en el cambio climático y apoyar prácticas de producción de alimentos más sostenibles.
  • Opción nutritiva con todo tipo de macro y micro nutriente que necesita nuestro organismo. Los insectos son ricos en proteínas, vitaminas, minerales y grasas saludables.
  • Se pueden hacer recetas con insectos de todo tipo, algunas de ellas potencialmente deliciosas
  • La producción o cría de insectos es mejor para el medio ambiente al requerir menos agua, tierra y alimento que la producción de ganado, además de generar menos gases invernadero.
  • Fuente de proteínas alternativa para personas que no pueden consumir proteínas animales tradicionales debido a restricciones culturales o religiosas.
  • Reducción del desperdicio alimentario ya que los insectos pueden ser criados utilizando sobras de la industria fomentando el reciclaje orgánico.
  • Posible impacto positivo en la salud ya que se ha demostrado que algunos insectos tienen propiedades médicas como antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas
  • Los insectos son ricos en ácidos grasos saludables como el Omega-3 lo que ayuda a reducir el colesterol y mejorar la circulación sangúinea.
  • Buena opción para veganos, vegetarianos y otros grupos animalistas que buscan acabar con el sufrimiento animal provocado por la industria cárnica.
  • Los insectos son ricos en fibras lo que mejora la digestión y el tracto intestinal.
  • La entomofagia puede promover la diversidad alimentaria y ofrecer nuevas opciones culinarias ya que existen miles de especies y de preparaciones.
  • Los insectos pueden ser criados y cosechados a bajo costo, lo que hace que la entomofagia sea una opción económica para el consumidor además de ser una oportunidad para ganar dinero con insectos.
  • El consumo de insectos podría reducir la presión sobre la caza de animales silvestres para su uso como alimento reduciendo la presión sobre ciertas especies autóctonas.
  • Los insectos pueden contener compuestos antimicrobianos y necesitan menos antibióticos que la cría de ganado.

¿Tiene desventajas comer bichos?

  • Barreras culturales en algunos países por religión, tradiciones, leyes…. la idea de comer insectos no siempre está bien vista.
  • Para muchas personas que comen insectos por primera vez, la idea de comer insectos puede ser repulsiva, lo que podría limitar su aceptación como alimento.
  • Potencial alergénico para algunas personas debido a que los insectos pueden ser alergénicos y pueden causar reacciones similares a las del marisco.
  • Falta de regulación en muchos lugares lo que puede llevar a la falta de control de calidad y seguridad alimentaria. Por ejemplo, en Europa no todos los insectos son legales.
  • Producción limitada y precios elevados en la actualidad, hasta que no se extiendan los insectos pueden no haber suficientes y sufrir de exceso de demanda.

Papel de la entomofagia en el futuro

¿Estamos destinados a practicar la entomofagia en el futuro? ¿Nos obligarán a comer insectos comestibles?, ¿La Agenda 2030 que quieren implementar habla de insectos comestibles?. Es difícil predecir si la entomofagia se convertirá en una práctica común en el futuro aunque nuestra apuesta es que irá a más. Existe un creciente interés y conciencia en torno a la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria y la entomofagia podría ser una solución atractiva para abordar estas preocupaciones. Algunos países, como México y Tailandia, ya tienen una larga tradición de consumo de insectos. Por el contrario, otros países como los Estados Unidos y los países de Europa occidental, están empezando a explorar con la entomofagia haciéndolo un sector más grande que tendrá un papel importante en nosotros y futuras generaciones.

A medida que la población mundial siga creciendo, la demanda de alimentos aumentará con ella. Aunque no lo queramos ver, la producción de carne tradicional se ha vuelto cada vez más insostenible. Las granjas requieren grandes cantidades de tierra, agua y alimento para los animales de ganado. Si sigue creciendo el número de personas que habita el planeta, nos veremos obligados a encontrar fuentes menos agresivas con la naturaleza. La cría y consumo de insectos será la solución, de lo contrario, estaremos avocados a la deforestación, degradación del suelo y contaminación del agua.

¿Dónde empezar a explorar la entomofagia?

Es normal sentirse atraído por la entomofagia pero es importante que comprendas que es una práctica alimentaria muy diferente a lo que estás acostumbrado. Al principio puede parecer extraño o incluso repulsivo. Macarrones, arroz, pollo, legumbres… todos estos alimentos los comemos desde pequeños y lo vemos normal, pero no existe la entomofagia en dietas infantiles. Antes de comenzar a comer insectos, es importante encontrar fuentes confiables y seguras para que los insectos estén criados y procesados de manera higiénica sin sustancias químicas dañinas. No será tarea fácil y seguramente te replantees varias veces si quieres seguir con la entomofagia.

Úsalos en platos y recetas que ya adores

Aunque la entomofagia puede ser una alternativa sostenible y nutritiva a la carne convencional, no es necesario sustituirla por completo. Podemos combinarla con otros platos para ir adaptándonos poco a poco a su gusto y textura. Esto puede ayudarte a acostumbrarte a su sabor y textura. Algunos ejemplos incluyen tacos de chapulines (saltamontes) en México, fideos con gusanos de bambú en Tailandia y sopa de grillos en Camboya.

Prueba diferentes formas de cocinar

Si prefieres probar los insectos por sí solos, hay muchas maneras de cocinarlos. Los insectos pueden ser fritos, horneados, asados o cocidos al vapor. También pueden ser incorporados en batidos, barras energéticas o comidos crudos como aperitivo.

Investiga y lee información

Haz una investigación para aprender más sobre la entomofagia. Busca información sobre los diferentes tipos de insectos comestibles, los estudios científicos que existen sobre ellos, sus beneficios nutricionales, cómo se crían y se procesan, y cómo se pueden cocinar y consumir.

Más fácil si comemos con los ojos

Compra los insectos que más te atraigan visualmente en tiendas especializadas de bichos comestibles. El dicho español de ‘Comer con los ojos’, tiene razón. Siempre será más fácil entrar en la entomofagia si los insectos que te vas a comer no te dan asco visualmente.

Preparaciones en restaurantes de calidad

Algunos restaurantes de lujo ahora ofrecen platos con insectos como ingrediente principal. Será la mejor forma de probarlos en todo su esplendor para que quede un buen recuerdo y no abandonemos la entomofagia el primer día.

Festivales y ferias sobre la entomofagia

Algunas ciudades celebran festivales de entomofagia donde puedes probar diferentes tipos de insectos comestibles y aprender más sobre la práctica. En ella encontrarás expertos que te aconsejarán en los mejores insectos para una primera vez.

¿Es legal la entomofagia?

La entomofagia como tal es legal en todo el planeta, lo que varía según el país es la cría, producción y venta de insectos comestibles. Es decir, comer insectos no suele estar penado por ley, pero si que existen regulaciones alimentarias que prohíben la producción y venta de insectos comestibles. Sin ir más lejos, todos los países europeos están sujetos a las leyes aprobadas por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), y esta organización solo ha aprobado 4 insectos para este fin.

Otros países son más restrictivos con la entomofagia, como podría ser Australia, que ha hecho ilegal la importación y venta de insectos para consumo humano, no solo por seguridad sino también por plagas y medio ambiente. En Estados Unidos la entomofagia no está regulada a nivel federal, pero algunos estados tienen leyes que la prohíben o limitan su consumo y venta.

Administrador

Añada su comentario Cancelar la respuesta

Entradas recientes

  • Tenebrio Molitor o gusano de la harina para la alimentación humana
  • ¿Cómo criar Alphitobius Diaperinus (gusano búfalo) para la alimentación?
  • ¿Cómo criar Tenebrio Molitor (gusano de la harina) para su uso en la alimentación?
  • ¿Cómo criar Grillo doméstico (Acheta domesticus)?
  • Grillo doméstico (Acheta domesticus) comestible para personas
  • Locusta Migratoria como insecto comestible para las personas
  • Alphitobius Diaperinus, gusanos búfalo para alimentar a las personas
  • La quitina, sus propiedades y aplicaciones industriales
  • ¿Cómo criar saltamontes o chapulines (Locustas Migratorias)?
  • ¿Es cierto que Italia prohíbe los insectos comestibles? Nueva normativa al respecto

Newsletter

¿Quieres recibir las últimas noticias y recetas con insectos comestibles? Prometemos no hacer Spam.

Cocinas del Mundo

Recetas Alemanas

Recetas Alemanas

Recetas America

Recetas America

Recetas Brasileñas

Recetas Brasileñas

Recetas Chinas

Recetas Chinas

Recetas Españolas

Recetas Españolas

Recetas Francesas

Recetas Francesas

Recetas Indias

Recetas Indias

Recetas Italianas

Recetas Italianas

Recetas Japonesas

Recetas Japonesas

Recetas Mexicanas

Recetas Mexicanas

Recetas Portuguesas

Recetas Portuguesas

Recetas Tailandesas

Recetas Tailandesas

Recetas Populares

  • albondigas-carne-insectoAlbóndigas de insectos comestibles Las albóndigas son unas pequeñas bolas de carne picada sazonadas,…
  • barras-pan-harina-insectoPan proteico con harina de insecto Es posible hacer pan elaborado con una combinación de harina…
  • ensalda-chapulines-grillosEnsalada de chapulines A lo largo de los siglos, las ensaladas han evolucionado…

Síguenos en Instagram

come_insectos

come_insectos

Imágenes de recetas con insectos para aumentar los niveles de hambre y hacerte la boca agua. ¡Síguenos para ser el primero en enterarte!

Explorando nuevas fronteras culinarias con este de Explorando nuevas fronteras culinarias con este delicioso crepe hecho con harina de insecto. 🦗🥞 

Exploring new culinary frontiers with this delicious crepe made with insect flour. 🦗🥞 

#InsectosComestibles #CrepesExóticos #SostenibilidadAlimentaria #InnovaciónGastronómica #ComidaDelFuturo #ProteínaSostenible #SaboresÚnicos #Foodie #DeliciousCrepe #EdibleInsects #ExoticCrepes #FoodSustainability #GastronomicInnovation #FutureFood #SustainableProtein #UniqueFlavors #InnovativeCuisine #EdibleInsects #CulinaryAdventure #ExoticFood #Sustainability #InsectProtein #FoodOfTheFuture #InnovativeFlavors #Gourmet #InnovativeDishes #Recipes #Food #foodporn #foodblogger
¡Sabor del futuro en cada bocado! 🍔🦗 Descub ¡Sabor del futuro en cada bocado! 🍔🦗 Descubre la innovadora experiencia de nuestra hamburguesa con grillos: crujiente, deliciosa y llena de proteínas. #GastronomíaInnovadora #InsectosComestibles #AventuraCulinaria #ComidaExótica #Sostenibilidad #ProteínaInsecto #Recetas #Insectos #CocinaDelFuturo #SaboresInnovadores #Gourmet #PlatosInnovadores #comidasana #comida

 Bite into the future with every mouthful! 🍔🦗 Explore the innovative experience of our cricket-infused burger: crispy, flavorful, and packed with protein. #InnovativeCuisine #EdibleInsects #CulinaryAdventure #ExoticFood #Sustainability #InsectProtein #FoodOfTheFuture #InnovativeFlavors #Gourmet #InnovativeDishes #Recipes #Food #foodporn #foodblogger
Explorando nuevas fronteras culinarias: un plato l Explorando nuevas fronteras culinarias: un plato lleno de grillos comestibles. ¿Te atreverías a probarlos? 🦗🍽️ #GastronomíaInnovadora #InsectosComestibles #AventuraCulinaria #ComidaExótica #Sostenibilidad #ProteínaInsecto #Recetas #Insectos #CocinaDelFuturo #SaboresInnovadores #Gourmet #PlatosInnovadores #comidasana #comida 

Exploring new culinary frontiers: a plate full of edible crickets. Would you dare to try them? 🦗🍽️ #InnovativeCuisine #EdibleInsects #CulinaryAdventure #ExoticFood #Sustainability #InsectProtein #FoodOfTheFuture #InnovativeFlavors #Gourmet #InnovativeDishes #Recipes #Food #foodporn #foodblogger
Síguenos en Instagram
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contactar con Come Bichos
  • Política de cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}